Quantcast
Channel: Creciendo con Montessori
Viewing all 186 articles
Browse latest View live

Libros para primeros Lectores de National Geographic

$
0
0

National Geographic tiene una colección de libros para primeros lectores, nosotros hace poco compramos estos y mis peques están enamorados. Los hay de tres niveles con tres dificultades diferentes: 


Los de Nivel 1 tienen poco texto, con las letras grandes y texto sencillo, estos son los que tenemos nosotros del 1: 


Se pueden encontrar en Amazon a unos 3€, el precio va cambiando según ofertas...



Aquí podéis ver un ejemplo del formato y el contenido: 




Los de nivel 2 tienen un poco más de texto y las letras son un poco más pequeñas pero no es mucha la diferencia: 



Aquí un ejemplo de sus páginas: 





Para el nivel 3 están el de Perros y Gatos y el de Cachalotes, pero nosotros no los tenemos todavía: 



Son unos libros con unas fotos preciosas dignas de National Geographic y a los peques (y a nosotros) les parecen súper interesantes, totalmente recomendables!!


Más engranajes...

$
0
0
 

Este juego de engranajes lo trajeron los reyes hace ya varios años cuando los peques eran muy peques, siempre ha sido muy divertido y han jugado a engranar cuantos más engranajes mejor:


Ahora con el proyecto máquinas lo hemos rescatado para probar las cositas que vamos aprendiendo, primero se monta la base al gusto:


Aquí probando engranaje motor y de salida de diferentes tamaños



Probaron a engranar en ángulo recto, no iba muy fluido pero se movía bien:


Otra experiencia más con engranajes ;-)!
___________________________________________________________

"Construye tu reloj" de Imaginarium

$
0
0


 Hace unos días vimos en Imaginarium este kit de hacer tu propio reloj que nos venía de perlas para nuestro proyecto máquinas, así que nos lo llevamos puesto y les tuve que contener para no hacerlo nada más llegar a casa que ya era muy tarde.


 Estas son las piezas que trae, engranajes, engranajes y más engranajes... ;-)


Aquí colocando el primer tren de engranajes, y probándolo, claro!


Lleva unas instrucciones paso a paso del montaje pero echo de menos que no sean en color y con fotos más grandes, lo hubiesen podido hacer ellos sólos pero así les fuí explicándo yo dónde iba cada cosa:


Ha sido una experiencia genial, tanto el montarlo como luego ver el sistema por dentro en funcionamiento:



Una vez montado se quedaron mirando hipnotizados todos los engranajes, algunos se movían en cada segundo pero otros parecía que no se movían, aunque luego descubrieron tras un largo rato de observación que si que lo hacían pero muy despacio:


Están todo el día turnándose para darle cuerda! (La manecilla verde que se ve en la foto)
_________________________________________________________

Serie Rosa en Euskera para Descargar

$
0
0

Foto de las tarjetas grandes en catalán compartidas en otro post
Hace unos días recibí un mensaje de una chica, Leire, que forma parte de una escuelita alternativa en la que están usando algunos de los materiales que compartimos en el blog. Ellos han hecho la Serie Rosa en Euskera y querían compartirla con nosotros, así que desde aquí, muchísimas gracias!!

La escuelita se llama Basotxo y está en Vitoria-Gasteiz.

Podéis descargar los documentos en los siguientes links:

Serie Rosa Euskera 1
Serie Rosa Euskera 2
Serie Rosa Euskera 3
Serie Rosa Euskera 4
Serie Rosa Euskera 5
Serie Rosa Euskera 6
Serie Rosa Euskera 7

Estos documentos son tarjetas grandes rosa parecida a las que compartiamos aquí en catalán, para que veáis cómo se utilizan. Lo ideal es imprimirlas en cartulina rosa y plastificar. ;-)

_________________________________________________

Kit Didongo Noviembre - La fábrica del Otoño

$
0
0

 Como ya sabéis recibimos los kits de manualidades Didongotodos los meses, a los peques les encantan y a nosotros todavía más!

Este mes el kit se titula "La Fábrica del Otoño" ya que tiene como temática esta estación, estos son los materiales que vienen, además necesitaremos la propia caja del kit:


Una de las cosas que más me gusta de Didongo es que sabes que siempre te va a sorprender y que siempre todo lo que viene es de calidad, tanto los materiales como los folletos en los que viene información sobre el tema, el cuento y las instrucciones:


Nos viene de perlas esta actividad porque nosotros siempre hacemos varias cositas cuando entramos en una estación y ésta actividad es preciosa y diferente a todas las que podamos hacer con los materiales de casa.
Primero hacemos nuestra fábrica de colores otoñales, para ello hacemos unos estratégicos agujeros en la caja:


Montamos el sistema con el circulo de madera y a darle a la rueda!! Se dividieron los papeles y los colores y a la vez que uno rodaba con el palo los otros iban echando la pintura:


Cada vez que abríamos la tapa era una sorpresa acompañada de gritos de sorpresa!!


Éste fue el primero que hicieron, en los últimos ya iban controlando un poco más lo que querían, rodar más fuerte, pintura de tal color en tal agujero... aunque el resultado seguía siendo una sorpresa, quedaron unos dibujos chulísimos!


Aunque en las instrucciones ponía que los pajaritos se podían pintar con las mismas pinturas quisieron hacerlo con los rotuladores de casa, quedaron muy bonitos con los ojos de colores!!



Una vez secos, los círculos de cartulina se transformaron en copas de árboles de Otoño:


Y todos juntos formaron un bosque Otoñal precioso:


Los pajaritos enganchados con alambre son super divertidos, se bajan de los palos como dando saltitos, les encantaron!


Para la base del bosque surgió otra improvisación y quedó muy bonita! Rompieron el papel de seda en el que venía envuelto el kit y lo pegaron en bolitas simulando más hojas de otoño:


Ha quedado un bosque precioso con unos colores muy especiales, no os parece?

__________________________________________________________


Cuento Las cuatro estaciones de El Seto de las Zarzas

$
0
0
Ayer os enseñaba el kit de actividades Didongo que este mes viene con temática Otoño, nosotros siempre hacemos varias cositas sobre las estaciones y os quiero enseñar este libro que nos encanta y que su historia está narrada entorno a las estaciones.
Es de los más estropeaditos que hay en nuestra biblioteca y eso es porque lo hemos usado y lo usamos mucho! Se titula "Las cuatro estaciones de "El Seto de las Zarzas y otras historias" de Jill Barklem:


Son varias historias de unos ratoncitos que se dividen por estaciones y otros cuentos


En cada una de ellas se ve el mundo de los ratoncitos ambientado en cada estación, son unas historias muy bonitas y las ilustraciones todavía más:


Cada dibujo tiene muchísimos detalles, de esos que puedes pasarte un buen rato y siempre encuentras cosas que no habías visto:


Un cuento entrañable de los que recuerdas para siempre...
_________________________________


Cartas de Suma Autocorrectivas

$
0
0


El formato carta autocorrectiva nos gusta mucho, los resultados los van colocando con las perlas Montessori, primero representan los dos sumandos y después "arreglan" el resultado cambiando por las máximas barras de 10. Es un material que tienen a su disposición y para ellos es como un juego en el que ellos mismos comprueban si aciertan dándole la vuelta a la carta:



 En la esquinita superior aparece la suma de detrás con su resultado:


Van bien para no tener que estar imprimiendo, ellos las cogen cuando quieren y hacen las que quieren. También jugamos a coger una carta e inventamos un problema en base a los números que salen, a veces las historias que salen de ahí son muy interesantes!!


Cuestan sobre 3€ en Amazon (su precio varía según ofertas), las hay también para restas, multiplicación, división...



Y también hay muchas para aprender inglés:

Mayor/Menor/Igual con las barras rojas y azules Montessori

$
0
0


S. ha estado haciendo esta actividad de mayor/menor/igual con las barras rojas y azules pequeñas Montessori. Primero ordena y numera las barras. Luego va sacando las cartas de los números al azar según le van saliendo y coge las barras correspondientes:


Compara los dos números y coloca el símbolo correspondiente. De esta forma es muy visual saber qué número es mayor, menor o igual. En general lo sabe sin tener que juntar las barras pero para dos números altos junta las dos barras una encima de otra y puede ver muy fácilmente cuál es más grande además de cuánto más o cuánto menos. Las cartas y símbolos son de esta caja, contiene las cartas y símbolos de: mayor, menor, igual, suma, resta, multiplicación, división...


En este post podéis ver más actividades con las barras númericas pequeñas rojas y azules Montessori, y en el que podéis descargar estos imprimibles que os pueden servir tanto para hacer los ejercicios de escribir los números cómo para recortar las barras para trabajar con ellas:

https://docs.google.com/open?id=0B7SClArUUtKmUHZVdUxkNTR3WlU

_______________________________________________________________________



Pocket Chart

$
0
0


El pocket chart es un panel con bolsillos de plástico que sirve para un montón de cosas. Nosotros usamos muchísimo las tarjetas como material para muchísimas cosas y el pocket chart nos va genial para trabajar con ellas.

Nos sirve tanto para mantener ordenadas y tener visible una serie de tarjetas mientras jugamos a algo e ir cogiendo manteniendo la estructura:

Con las tarjetas de los bloques lógicos que podéis descargar aquí
Como para emparejar:

Tarjetas de la serie rosa  que podéis descargar aquí

O para hacer diferentes juegos, en este caso estaban ordenando unas frases:


______________________________________________________


Lego Education 9689 - Palancas - Proyecto máquinas

$
0
0


Seguimos con las palancas para nuestro proyecto de máquinas. Hemos estado viendo que hay varios tipos de palancas según esté situado el punto de soporte... buscamos en casa si tenemos alguna y salen muuchas! Las tijeras, la grapadora, la balanza... localizamos en cada una donde esta el punto de soporte, la fuerza y la resistencia:


Seguimos montando el kit de máquinas de Lego 9689, montamos una palanca de primera clase, localizamos sus partes y la probamos:


Como se propone en las actividades hacemos una modificación para experimentar en qué repercute:


En la primera palanca costaba menos mover la carga que en la segunda ya que la carga estaba más cerca del punto de soporte

Montamos la catapulta de las instrucciones y probamos a lanzar la carga a diferentes distancias del punto de soporte para ver la diferencia:


En cada prueba fueron midiendo y anotando los resultados:


Al final llegaron a la conclusión que cuando la carga estaba más alejada del punto de soporte costaba más lanzarla pero recorría una mayor distancia.


Jugamos a un juego de apuntar que venía propuesto en las actividades , para la puntuación iban cogiendo perlas, así de paso practicában la representación de números, suma, diferencia... ;-)


Estas fueron las puntuaciones conseguidas y su representación:


Finalmente, en la actividad de resolución de problemas en la que tienen que construir algo sin instrucciones usando los principios trabajados anteriormente, tenían que construir un paso a nivel, éstas fueron sus propuestas:

Paso a nivel de I.


Paso a nivel de U.


también vimos las palancas de 2ª y 3ª clase cambiando de posición la fuerza y la carga pero olvidé sacar fotos de estas dos!

No os perdáis las entradas anteriores de Ruedas y Ejes,Engranajes y la presentación del kit.
_______________________________________________

BOTÁNICA MONTESSORI - LA RAÍZ - IMPRIMIBLES GRATIS

$
0
0


Estos días hemos estado viendo las partes de la raíz, con el puzzle que situamos sobre la plantilla, 
el libro con las definiciones de las partes, y los libritos que han hecho ellos mismos.

Miramos donde están las raíces en la planta que tiene sus partes y recordamos cómo se llamaba en inglés:


Con las cartas en tres partes:


Y autocorrigiendo:


Podéis descargar los archivos en CASTELLANO en los siguientes enlaces:
Cartas 3 partes de la Raíz
Mini Libro con las definiciones de las partes de la Raíz
Mini Libro de la Raíz para completar

Podéis descargar los archivos en CATALÁN en los siguientes enlaces:
Cartes 3 parts de l'Arrel
Mini Llibre amb les definicions de les parts de l'Arrel
Mini Llibre de l'Arrel per a completar

Si os perdisteis las anteriores imprimibles de Botánica podéis encontrar las Plantillas para algunos de los puzzles de botánica, Imprimibles del Árbol, Imprimibles de laPlanta
________________________________________________


REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD - CHESSQUITO y SCHMETTI COLORETTI

$
0
0
 

El año pasado hice unas cuantas entradas con ideas y recomendaciones de juguetes educativos por Navidad, este año a algunos no se os ha olvidado y me las estáis pidiendo así que, aquí empieza! No sabéis lo que habéis hecho de pedir, porque a mi los juguetes me encantan y me emociono cuando hablo de ellos, así que... vais a tener juguetes para aburrir! ;-)

En primer lugar, Chessquito, de Sentosphere, es un juego de iniciación al ajedrez para niños a partir de 5 años aunque tal vez se puede empezar con los 4


cada jugador sólo consta de 4 piezas pero está genial para empezar a comprender la dinámica del juego y la forma de mover cada pieza:


Pincha en la imagen para ver más grande
 Al final gana el que más figuras tiene en el tablero y haya más de 5 movimientos sin que nadie pueda eliminar ninguna figura:


Las figuras y el tablero son de madera y la presentación está muy cuidada:


Otro juego que nos encanta es el Schemetti Coloretti de Beleduc, esta es una marca que me encanta por su calidad y por su originalidad, ya os enseñé hace un tiempo unos unos puzzles muy chulos que tenemos de ellos


 Este juego es para 4 jugadores y aunque dice en la caja que es para más de 4 años se puede jugar con ayuda a partir de 2 añitos, ya que tiene varias variantes y la primera es muy fácil... se reparte una mariposa de madera y una carta para cada jugador, cada mariposa se forma por varias capas que están ilustradas en cada carta:


Van completando la mariposa según van saliendo las capas en el dado, tienen que ir fijándose bien porque hay varios patrones parecidos pero diferentes de mariposa, con rayas verticales, horizontales, puntos, distintas combinaciones de colores, distintas combinaciones de rayas formando cuadros...



Otra variante, es poner las cuatro mariposas en linea y todos juegan con todas, cuando un consigue poner la última capa de una de ellas se queda la carta, quita las capas y saca otra carta. Gana el que consiga ganar de esta forma 4 tarjetas, al estar jugando con todas se requiere mucha más atención para ver que le falta a cada mariposa y un poquito de estrategia


Si sois nuevos por aquí y no habéis visto las recomendaciones del año pasado podéis encontrar nuestra opinión sobre:

1,10 Maths: 
Winomino:

Bloques geométricos con imán de Melissa & Dough:

 Scrabble Junior: 

Lego Education 9689 - Máquinas Simples: 

Melissa And Dough - Figuras geométricas: 

Tablero de Situaciones de Goula:

Geomag: 
 


Brainbox: 

Pam & Tom: 

Autobús: 

Engranajes:
 

 

Lego básicos:

Maletín de "Aprendo las sílabas"
 


_________________________________________________________________

REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 2 - CAMELOT y COLOR CODE de SMART GAMES

$
0
0
Seguimos con las recomendaciones de Juguetes Educativos para tener ideas para estas Navidades! Hoy os quiero enseñar Camelot, un juego de ingenio con piezas de madera.


Consiste en resolver los retos que vienen en este librito:


Se colocan las piezas tal cual el dibujo y con las piezas que nos indician hay que encontrar la forma de que el principe o la princesa pueda llegar hasta el otro:



Y por fin! Ya pueden estar juntitos príncipe y princesa!!


Cada reto tiene por detrás la solución del problema:


Aquí podeis ver un video de YouTube en el que se ve cómo se juega:



Otro juego, que también nos encanta es el Color Code bueno, el nuestro es Farb Code, versión en alemán pero era más barato y no es relevante en el juego: 


Funciona parecido que Camelot, se juega de forma individual y tienes un librito de retos que tienen que representar, esta vez son imágenes que tienes que conseguir solapando las fichas de una forma determinada:


Olvidé sacar foto de la imagen que estaba sacando pero aquí tenéis una secuencia donde probando va sacando el reto:




Aquí podéis ver un video en YouTube con la explicación de cómo se juega:



______________________________

REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 3 - IQ TWIST de SMART GAMES

$
0
0

El IQ Twist de Smart Games es un juego de Ingenio para un solo jugador. Viene presentado en una cajita de plástico que al abrirla es donde se juega, es ideal si lo queremos llevar a algún sitio ya que queda muy recogido:


Consiste en colocar los pinchitos de colores en la posición que nos indica el reto (hay 100 retos!):


Y luego hay que intentar meter todas las fichas del juego en el tablero siempre cuidando que cada pinchito vaya dentro de una ficha del mismo color:


Es a partir de 6 años pero realmente es bastante difícil! Mis chicos tienen casi 6 años y hacen sólo el primer nivel, el nivel más difícil a un adulto le cuesta lo suyo! Aquí terminado el primer reto!


Si la paciencia se os acaba siempre se pueden mirar los resultados ;-)


 Aquí podéis ver un vídeo dónde se ve cómo se juega:



 Si queréis ver más recomendaciones de Juguetes Educativos os interesarán estos posts:
________________________________________



RECOPILACIÓN ACTUALIZADA DE JUGUETES EDUCATIVOS + CARTA PAPA NOEL Y REYES (CON PAUTA) PARA DESCARGAR

$
0
0



A petición vuestra voy a mantener esta entrada recopilatoria actualizada de TODAS las recomendaciones de Juguetes Educativos que he publicado en el blog, iré colocando las más recientes arriba del todo, así es más fácil identificarlas ;-)

Camelot de Smart Games:

Color Code de Smart Games:
IQ Twist de Smart Games:
Chessquito de Sentosphere:
Schmetti Coloretti de Beleduc
1,10 Maths de Goula: 
Winomino de Gigamic:
Bloques geométricos con imán de Melissa & Dough:
 Scrabble Junior: 
Lego Education 9689 - Máquinas Simples: 
Melissa And Dough - Figuras geométricas: 

Tablero de Situaciones de Goula:
Geomag: 
 
Brainbox: 


Pam & Tom: 
Autobús: 
Engranajes:
 
 
Lego básicos:
Maletín de "Aprendo las sílabas"
 



Bloques Lógicos: 

 

Fischer Tips: 


Perlas Hama: 

Esta es la carta a Papá Noel y Reyes Magos que les he hecho a mis peques, con pauta, así de paso practicamos la escritura ;-) Podéis descargarla de forma gratuita pinchando en la imagen, está en Castellano y Catalán, pero también en blanco por si necesitáis otro idioma, imprimid la que necesitéis! 
Si no tenéis sobre y la carta os urge podéis imprimir las hojas de los sobres por la otra cara y solo bastará con doblarla y colocar un poco de celo en los bordes!

https://drive.google.com/file/d/0B7SClArUUtKmTkdrQktqel85V1U/edit?usp=sharing


REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 4 - TORRE DE FRUTAS Y PUZZLES APILABLES DE GOULA

$
0
0

El juego Torre de Frutas de Goula es un juego con el que se trabaja la asociación, atención y  precisión, estas son las piezas que contiene:


Consiste en asociar las piezas de fruta con las de tu tablero, pero sólo puedes poner las que salen en el dado, gana el primero que consiga hacer su torre de 4 tableros:


También se puede jugar de forma cooperativa formando una única torre entre todos. Y también se puede hacer otra variante en la que se va haciendo una torre sólo con las frutas:



Los puzzles de cubos apilables son una opción doblemente divertida, ya que además del reto que supone realizar el puzzle se le suma tenerlo que montar ensartandolo, los hay de varios modelos, nosotros tenemos el de la granja:



 Cada uno de ellos tiene cuatro puzzles en las diferentes caras de los cubos:



Al principio pueden montar el puzzle en la mesa sin insertar los cubos para que no sea tan difícil, después ya lo montan apilado y es un nuevo reto para ellos!



Este no es exactamente un puzzle, más bien un apilable de números pero me encanta para los más peques, cada animalito representa una cantidad:


Cada animal tiene tantas piezas como representa, incita a ir apilando y contando en voz alta, lo que nos va genial para la relación cantidad-número

__________________________________________________________


REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 5 - HERRAMIENTAS Y TORNILLERIA

$
0
0
Estos unos juguetes que les regalaron a mis peques cuando tenían 3 años y aún a día de hoy juegan un montón y están impecables!! Hoy en día muchos juguetes no aguantan el primer trote así que cuando algo dura así y en tan buenas condiciones se agradece!

Ambos son de la misma linea de Goula, la Caja de Herramientas y el Banco de Carpintero:



La caja de Herramientas es más pequeña pero muy bonita, la cogen de su asa y la pueden transportar de maravilla a cualquier lugar, como mi dice mi peque: quien quiere que le arregle algooo?!!, contiene las herramientas, tornillos, tuercas, traveseros, una regla... todo lo necesario para ser un buen carpintero o una buena carpintera:


La caja tiene varios agujeros para que puedan ir enganchando tornillos, ya sea con el martillo o enroscando, algo que nos vendrá muy bien para fortalecer los músculos de las manitas, la coordinación óculo-manual y la psicomotricidad fina:


El Banco de Herramientas es un poco más completo y más grande


Si sólo vais a comprar una cosa yo me decantaría más por este, lo pueden montar y desmontar entero, lleva también todas las herramientas y tiene una base de trabajo más grande en la que poder hacer cosas:


Este es un juguete 10 en el que se lo han pasado y se lo pasan genial y en el que van adquiriendo habilidades:



Lo único que echamos de menos en estos juguetes de Goula es que no tenga más tornillos o kits para completar pudiendo construir más cosas... por eso al cabo de un tiempo compramos estos tambores de la marca Baufix: 


Los hay de varios modelos, en esta caja en concreto se pueden construir 3 vehículos diferentes y muchísimas cosas de forma libre. Las piezas son muy variadas y da mucho juego a inventar tus propias construcciones:


La edad recomendada es a partir de los 3 años, pero yo pondría que es para un poco más mayores... lo que es construir con las instrucciones mis niños hasta que no han tenido sobre 5 años no se han animado a hacerlo, claro que esto siempre depende de cada niño.



Hay varios modelos de la marca Baufix, con algunos traen instrucciones para construir varias cosas pero sobre todo miraría el número de piezas:





REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 6 - IDEAS PARA LOS MÁS PEQUES Y NO TAN PEQUES

$
0
0

La pizarra es uno de los imprescindibles, que mis peques han usado y usan un montón, tanto para sus primeros pinitos con la escritura como para su libre expresión, la que nosotros tenemos en concreto es la Janod Circus:



Tiene una parte pizarra y una parte pizarra blanca imantada, ya os aviso que si se emocionan la parte de la madera va a quedar más que decorada ;-)


Es de madera robusta y muy estable, regulable en altura y también tiene la opción de engancharle un rollo de papel de dibujo, pero mis peques siempre han preferido escribir en la propia pizarra:




Las cajas de formas geometricas son uno de los mejores juguetes para los más peques, ya que son muy completas, nosotros tenemos la Granja de Formas Geometricas de Goula:



Estas cajas son muy típicas, las hay de muchas marcas más! Pero ésta en concreto nos pareció muy bonita y completa, con ella los peques juegan a insertar las formas y para ello deben identificar cual es el agujero que tiene la misma forma que la pieza geométrica en cuestión, estimula la coordinación óculo-manual, psicomotricidad...


El tejado se puede sacar en dos partes, lo que nos sirve si queremos recoger rápido no tener que ir metiendo todas las figuras por los agujeros, pero a mis chicos se les ocurrió que además podían usarlo a modo de plantillas para dibujar las figuras geométricas:


Con las piezas juegan a hacer sus propias torres, encajar en los agujeros tanto de la casita como del tejado y aprenden el nombre de los sólidos geométricos y su figura plana correspondiente:



 Como tiene dos figuras de cada jugamos también a la "Bolsa Estero-gnóstica" estimulando así su sentido táctil, para ello colocamos todas las piezas en una bolsa de tela:


Las vamos sacando sin mirar y las vamos colocando en unos papeles que tienen dos partes para poder emparejar mejor, al mismo tiempo que van sacando las piezas van nombrándolas y emparejando con las correspondientes:


Creo que es un juguete super completo y que suele gustar mucho a todos los peques ya que además de lo dicho responde a su necesidad de encajar y a su sentido del orden.

Los puzzles también han sido ganadores en nuestra casa, desde el año y medio mi chica estaba loca con estos puzzles de tan solo 2, 3 y 4 piezas:
Tienen un tamaño ideal para los más peques y el material es bastante duradero, por aquí paso por las manitas de tres peques!



Los puzzles con pomo nos gustan especialmente ya que con ellos se trabaja la posición de la pinza, uno de los primeros pasitos a la pre-escritura, ya que es esa la posición del lápìz, para muy peques este  puzzle de la mariposa en madera con pomos grandes es ideal:



Con los pomos más pequeñitos añadimos un poquito más de dificultad psicomotriz y la pinza es más estrecha, con este puzzle de la bailarina de Melisa And Dough se tienen que emparejar los vestidos con los patrones de color:



Por otra parte están los puzzles de encajar sin pomos, resultan muy fáciles y se puede jugar con las piezas una vez fuera, como con este puzzle de muñequitas de la marca Janod:



Las muñequitas son preciosas y pueden mantenerse de pie para poder intercambiar sus piezas y crear modelos diferentes:


______________________________________________________________

Pizarra de caballete:


Puzzles con pomos grandes:


Puzzles con pomos pequeños:


Puzzles de encancajar sin pomos:


 Puzzles de 2,3 y 4 piezas de cartón duro:

REGALA JUGUETES EDUCATIVOS PARA NAVIDAD 7 - JUEGO DE MESA LEGO CHAMPION

$
0
0

Mis peques son fans de  Lego y este juego Lego Champion les gusta mucho, tengo que reconocer que las primeras veces de jugar, me pareció un poco lio, pero tras unas partidas ya va todo rodado...

El tablero se construye tal cual dicen las instrucciones:


El juego consta de varias piezas de 4x2 con el color de los jugadores, piezas para montar el tablero, un dado lego con teselas para intercambiar, las fichas de cada jugador, instrucciones...



El juego consiste en ir cumpliendo los retos que irá determinando los colores del dado, y eso les permitirá avanzar. La persona que tira el dado es el desafiador que reta a los demás a conseguir el desafio, cada color es un tipo de desafio diferente, así la partida se va haciendo muy amena ya que se va cambiando en cada tirada... Por ejemplo, con el desafio rojo, todos los jugadores tirarán una pieza de su color por ver quien se acerca más a él.


Con el desafío naranja todos esconden tres piezas y el desafiador tiene que estimar cuantas piezas habrá en la mesa del color que él decida...


Con el desafio violeta, el desafiador tiene que construir una torre con los 8 bloques de los diferentes colores, mientras todos los jugadores cierran los ojos, al abrirlos intentarán hacer la misma torre, el primero que acabe comprueba su torre y si es igual gana, pero si no, gana el desafiador:

En este caso las torres no son exactamente iguales
En el desafio azul, el desafiador coge en secreto tres piezas y las monta como quiere, éste es el código secreto que los demás tendrán que adivinar haciéndole preguntas a las que sólo podrá contestar "si" o "no"


El desafio amarillo consiste en ir haciendo una torre entre todos, el primero colocará 1 bloque, el segundo 2 bloques... y así consecutivamente... hasta que la torre se derrumbe y gana la persona anterior. Se unen los ladrillos de cada jugador pero no entre jugadores para que esté en equilibrio!


En la página de Lego podéis ver una animación y hacer la simulación del juego para ver unas instrucciones interactivas. Una de las cosas que me gusta mucho de los juegos de mesa de Lego es que puedes ir cambiando las reglas y personalizando el juego, y para ello incluyen más piezas para poder cambiar los teselas del dado:


Es un juego que si ya disponéis de piezas Lego básicas y algún dado Lego de algún otro juego, o incluso un dado de colores, creo que no sería muy difícil de improvisar ;-)
____________________________________________________________________

Adornos de Navidad con perlas Hama + patrones para Descargar

$
0
0


Una de las actividades de nuestro Calendario de Adviento ha sido hacer adornos para el árbol de Navidad con perlas Hama, a los peques les ha encantado! Encontré un montón de patrones gratuitos en Perler, que además no tienen sólo de Navidad sino de muchísimas cosas más! Y la mayoría son muy bonitos y bastante sencillos para los peques!

Estos son los que habían hecho entre los tres (siii, la peque con tres añitos ya sigue patrones pequeñitos :D )hasta el momento de la foto, después han hecho varios más!!


Los patrones de estos los podéis DESCARGAR aquí,aquí y aquí.

Después con una gomita los hemos puesto en el árbol y quedan preciosos!!


Si os gustan las perlas Hama no os perdáis nuestro tablero de Pinterest con Hama Ideas. 


Debajo del árbol tenemos el Belén de Playmobil con los tres Reyes Magos, que no aparecen en la foto!! ups!! debe ser que aun están lejos... , así pueden jugar todo lo que quieran con él!



____________________________________________________________________

Básicos de las perlas Hama:



Viewing all 186 articles
Browse latest View live